Cómo mantener el agua de la piscina
Todo el mundo es consciente que para que tanto por motivos estéticos, que el agua esté transparente y brillante, como por temas de salud, que el agua esté correctamente filtrada y desinfectada, es necesario saber cómo mantener el agua de la piscina en condiciones.
En este artículo vamos a intentar dar algunas nociones básicas y sencillas, pero no por ello importantes, de qué debe hacer un propietario de piscina para mantener el agua de la piscina optimamente.
El saber cómo mantener el agua de la piscina es esencial para poder disfrutar de la piscina sin peligro para las personas ni para las superficies de la piscina que están en contacto con el agua.
Además de para la salud y para la seguridad, todos preferimos bañarnos en un agua transparente y brillante que en un agua turbia u opaca.
Tratamientos elenciales que hay que realizar para mantener el agua de la piscina.
Para manter el agua de la piscina hay que contemplar dos tipos de tratamientos que se deben tener claros y seguirlos a rajatabla. Uno es el tratamiento físico del agua, y tiene que ver con la filtración, y el otro es el tratamiento químico del agua, y tiene que ver con aquellos productos químicos que debemos añadir al agua y controlar para que el agua sea salubre.
Los dos tipos de tratamiento son necesarios y complementarios. Ninguno de ellos funciona sino se realizan los dos a la vez.
El tratamiento físico que tiene que ver con la filtración y la limpieza, y afecta sobretodo al aspecto estético del agua, lo trataremos ampliamente en otros artículos, por que el tema da bastante de sí.
Hoy nos centraremos en el tratamiento químico, igualmente importante pero que está más relacionado con la salud de las personas.
Necesitas más información?
Parámetros elenciales del tratamiento químico para mantener el agua de la piscina.
El pH del agua
En general, las piscinas prefabricadas de poliester ofrecen una gama de formas limitadas a una docena de plantillas y todas unicolor.
Son baratas y en general muy sencillas de instalar, eso si si no te encuentras en un lugar de difícil acceso donde pueda acceder una grúa.
Suelen tener problemas de porosidad del gelcoat que acaban ocasionando humedad, perdidas de agua y envejecimiento de la superficie.
Su reparación suele ser complicada y costosa, tanto que en muchas ocasiones sale más a cuenta extraerla y construir una piscina nueva.
La desinfección del agua
Una piscina revestida con gresite a veces es una opción de hacer una piscina con poco dinero. Esto es debido a la gran oferta que existe en el mercado.
La guerra de precios es muy agresiva y acaba afectando a la calidad de los materiales y de la realización para ahorrar costes.
La consecuencia de empeorar la calidad significa problemas posteriores, casi siempre de estanqueidad del vaso y resistencia del revestimiento. Es muy común el desprendimiento de las piezas de gresite o en grietas o fisuras por donde se pierde el agua.
Además necesita lechadas periódicas que implican el vaciado de la piscina cada vez.
El nivel de alcalinidad del agua
También es una opción muy tentadora de tener una piscina por poco dinero. Quizás la más barata…
Tan sólo requiere una estructura de cemento armado y pintura especial para piscinas.
Como problemas principales de este sistema de hacer una piscina con poco dinero, tenemos el mantenimiento constante que consiste en vaciar la piscina y repintarla frecuentemente.
Sin olvidar, por supuesto, los problemas estéticos de tener una piscina pintada y con constantes desconchados.
Es un sistema que pese a ser el más económico la mayoría de propietarios de piscina acaban desechando.
Necesitas más información?
Hoy hablaremos del tratamiento del agua y los productos químicos, que es muy importante que no estén en contacto directo con la membrana.
– Se debe activar la bomba de circulación (Debe de estar siempre en funcionamiento, con el fin de evitar concentraciones en un área en particular). – Diluir los productos químicos en agua y verter la mezcla, de forma repartida, en las diferentes áreas de la piscina. Algunos consejos:
- Evite el uso de dispensadores flotantes porque permanecen demasiado tiempo en una misma posición y pueden llegar a blanquear la membrana.
- No utilicen productos químicos que contengan cobre.
- Lea siempre la etiqueta de la composición de los productos químicos que se utilizan, sobre todo si se trata de alguicidas.
- Es muy recomendable evitar alguicidas que contengan sulfato de cobre en la composición.
- Los mejores alguicidas para el cabello y la piel son aquellos creados a base de amonio cuaternario.
- En caso de haber utilizado accidentalmente un producto que incluya cobre, deberá aplicar RENOLIT ALKORPLUS ® a las manchas ocasionadas.