¡Ni una gota más!

Las pérdidas o fugas de agua son uno de los quebraderos de cabeza más comunes que suelen tener los propietarios de piscina. Provocan incrementos indeseados en la factura del agua, continuamente estar pendiente de la piscina para que el nivel de flotación sea el óptimo y un desperdicio de lo que es un bien escaso. Las fugas de agua ocasionarse en diferentes sitios de la piscina, pero los principales sitios donde existen fugas son las siguientes:
En el sistema de filtración
Para comprobar que la fuga se encuentra en el circuito de filtración es aumentar la presión dentro de la misma. Mediante esta técnica podemos comprobar dónde se escapa el agua.

En el vaso
En el caso de que el circuito de filtración no tiene ninguna fuga, es muy probable que se trate de una fisura o escape en el vaso. Cuando nos encontramos es esta situación, es mucho más difícil detectar la fuga.

Pero no todos los vasos son iguales y hay diferentes materiales de los que puede estar hecho o recubierto. En el caso de las piscinas de cerámica o gresite, es común que las piezas se desprendan, lugar perfecto para que el agua vaya encontrando un lugar donde escapar. Las piscinas prefabricadas suelen ser totalmente estancas, pero existe una probabilidad que contengan pequeñas acumulaciones de aire dentro de la estructura que se generan durante la fabricación. Otro lugar perfecto donde el agua encuentra un camino para escapar.

Las piscinas de hormigón o microcemento son muy resistentes, pero debido a su rigidez, suelen crearse microfisuras debido a los cambios extremos de temperatura o desplazamientos terrestres. Una piscina de 10 x 5 metros y de un metro y medio de hondo, puede perder entre 500 a 1000 litros de agua al día si contiene alguna fisura. Supone un aumento importante en nuestra factura del agua si queremos mantener el nivel del agua además de perder incontables litros de agua, un bien escaso que debemos de cuidar.

Bien, hemos hablado de cómo y dónde el agua suele encontrar una vía de escape y evidentemente tenemos que dar una solución ante el problema.

1.- La solución empieza contactando con nosotros. Contestaremos rápidamente recomendando a los mejores instaladores certificados RENOLIT ALKORPLAN que se encuentren cerca de la piscina a rehabilitar. Una vez que se haya puesto en contacto con un instalador certificado, se procede a detectar y analizar el problema que presenta su piscina.
2.- ¡Un sinfín de colores y modelos! Tenemos muchas membranas armadas disponibles, todas ellas garantizando un mínimo de 10 años la impermeabilidad de su piscina. Independientemente del color o modelo, su piscina será estanca.
3.- El instalador ha detectado el problema, usted ha escogido el tipo de membrana con el que quiere rehabilitar y revestir su piscina y ha aceptado el presupuesto. Manos a la obra. Los instaladores certificados RENOLIT ALKORPLAN renovarán su piscina en pocos días.
4.- Una vez instalada la membrana armada, toca llenar y disfrutar de su piscina sin preocupaciones durante muchos años.

Al haber completado este proceso, le dará una segunda vida a su piscina, además de haber renovado por completo la estética de la misma. Su única preocupación entonces se debería de centrar en cómo disfrutar el máximo número de horas de su piscina.