Durante el verano por desgracia vuelven a ser protagonistas los accidentes en las piscinas, especialmente los niños son los grandes perjudicados de un acceso sin control ni vigilancia. Sin embargo se pueden evitar con una buena seguridad en la piscina, repasando distintas fórmulas, consejos e instalando sistemas de seguridad.

Cada verano se producen accidentes en torno a la piscina que podrían haber sido evitados siguiendo unos consejos básicos de seguridad. Hay que mostrar especial atención a los niños y animales domésticos, ya que son los que corren más riesgo de tener accidentes fortuitos.

La seguridad en la piscina es un elemento clave que tanto el instalador como el propietario tiene que tener en cuenta antes, durante y después de su instalación. Es importante tener en cuenta que el peligro de la piscina no sólo se encuentra en el baño sino que también hay zonas en el entorno en las que puedan ocurrir accidentes.

Cuando hablamos de seguridad en la piscina, lo primero que se nos pasa por la cabeza es proteger a los más pequeños. Para ello es importante recordar que aunque instalemos medidas de seguridad en la piscina, los adultos siempre tienen la obligación de controlar en todo momento y sin bajar la guardia el baño de los menores.

Hay varias maneras de evitar accidentes, tanto en el interior del vaso como en las zonas de alrededor de la piscina. Asimismo la zona del coronamiento o pavimentación exterior que rodea la piscina, y las escaleras, pueden dar a lugar a peligrosos resbalones, por lo que se conviene escoger materiales especialmente antideslizantes que permitan un buen drenaje del agua.

Es importante preguntar a cualquier instalador certificado de RENOLIT ALKORPLAN consejos antes de realizar una piscina. Ellos le recomendarán y ayudarán a escoger los mejores sistemas de seguridad que puedes aplicar en tu piscina.

Entre los diferentes dispositivos de seguridad se encuentran varios sistemas:
Barreras.
Si no queremos alterar la forma de nuestra piscina y tenemos el espacio suficiente en nuestro jardín, podemos optar por construir una valla o barrera alrededor de la piscina con una puerta de acceso. Tenemos que estar seguros de que la puerta de acceso esté cerrada en todo momento y que sólo pueda ser abierta por un sistema que evite que los menores puedan manipular y abrir. Esto asegura de que siempre esté un adulto presente cuando se utilice la piscina.

Sistema de alarmas
Recurriendo a las nuevas tecnologías, podemos optar por instalar un detector de inmersión en la estructura de nuestra piscina que nos advertirá de manera acústica de que algo o alguien ha traspasado un límite prefijado o que incluso ha caído al agua. Estos sensores nos avisarán si se sumerge algún cuerpo, activando una alarma sonora y visual para avisarnos. Un sistema útil siempre y cuando nos encontremos presentes en la vivienda. Como medida de seguridad adicional, también es un sistema que nos puede avisar si existen bañistas indeseados en nuestra piscina.

Piscina elevada.
Tener una piscina elevada requiere la instalación de una coronación lo suficientemente alta para que los niños no puedan acceder a la piscina. El único acceso a la piscina es una escalera que se puede retirar cuando no queramos hacer uso de la piscina. La piscina pierde parte de su estética bonita, pero este sistema es de los más seguros para evitar que niños o mascotas caigan dentro del agua sin nuestro conocimiento.

Antideslizante.
Cualquier instalador certificado de RENOLIT ALKORPLAN tiene claro dónde instalar membrana antideslizante para evitar caídas y traumatismos dentro y alrededor de su piscina. Un sitio donde es necesaria la membrana antideslizante RENOLIT ALKORPLAN es en el acceso de su piscina. Bajar o subir las escaleras de su piscina es un momento de riesgo de caída que una membrana antideslizante bien posicionada puede evitar.

Membrana armada antideslizante RENOLIT ALKORPLAN

Si nuestra piscina no dispone de piedra de coronación a su alrededor, recomendamos revestir el exterior con membrana antideslizante.
La instalación de una membrana antideslizante RENOLIT ALKORPLAN es una inversión imprescindible si nos paramos a pensar que cualquier caída dentro o alrededor de nuestra piscina puede dejarnos inconscientes y flotando en el agua.

Así pues, para gozar de una piscina más segura, te proponemos varios consejos para evitar accidentes y disponer de una máxima seguridad en la piscina:

  • Procurar que la piscina en su conjunto se vea desde el interior de la casa, para permitir un control visual en todo momento.
  • La vigilancia directa de un adulto es la mejor actuación para evitar accidentes, en combinación con la educación en el uso correcto de la instalación.
  • Aprender a nadar, cuanto antes mejor. Es el consejo más importante y práctico. Hay que saber educar, potenciar y motivar a los niños el aprendizaje de las técnicas de natación cuanto antes mejor.
  • Disponer junto a la piscina de equipos de rescate, como un salvavidas, una pértiga y un teléfono cerca y un botiquín de primeros auxilios.
  • Facilitar en la piscina su evacuación y entrada con escaleras accesibles con los peldaños bien señalizados y de superficie antideslizante.
  • Cuando no se use la piscina es recomendable sacar todos los juguetes y objetos del interior para evitar la atención de los niños.
  • Mantener lejos de la piscina aparatos eléctricos de cualquier tipo, así como guardar con mucho cuidado los productos químicos e instrumentos de limpieza y mantenimiento de la piscina.
  • Pavimentar el entorno con un material especialmente antideslizante evitando las esquinas, formando en ellas cantos romos.