Las principales inquietudes que se le presentan a un futuro propietario de una piscina son la localización de la misma, la forma y profundidad que va a tener, el color que se utilizará para revestir el vaso y el tipo de material de pavimento que la rodeará. Y muchas veces olvidamos o no le damos la importancia que se merece a la seguridad.
Hay varios elementos, sistemas y accesorios que pueden incrementar la seguridad en la piscina y una de ellas, es la aplicación de membranas antideslizantes en las zonas de paso de los bañistas.
El uso de membranas antideslizantes está indicado para evitar zonas resbaladizas tanto dentro y fuera de la piscina y prevenir deslizamientos y caídas inoportunas, ya que éstas disponen de un grabado que les confiere rugosidad.
Aprovecharemos para hablar de las diferentes membranas armadas antideslizantes de las que dispone RENOLIT ALKORPLAN y de los beneficios que nos otorga al instalarlas en nuestra piscina.

Los diferentes certificados de antideslizante.
RENOLIT ALKORPLAN dispone de una amplia gama de productos para satisfacer todas las necesidades del cliente final. Hemos procurado que cada gama tenga una alternativa antideslizante para garantizar la máxima seguridad del usuario sin olvidar la estética visual de la piscina.

RENOLIT ALKORPLAN2000
La gamma RENOLIT ALKORPLAN2000 son membranas de alta calidad y está compuesta por 7 colores atractivos. Cada color dispone de su versión en antideslizante, un grabado exclusivo que otorga un certificado de resbaladicidad “C”.

RENOLIT ALKORPLAN3000
Igual que la gamma 2000, la gama RENOLIT AKORPLAN3000 también incorpora diferentes colores con un grabado exclusivo para instalarse en las zonas resbaladizas dentro y fuera de la piscina, como escaleras, rampas o coronas. Ofrece 3 atractivos diseños (Persia Azul, Bizancio Azul y Carrara) con versión antideslizante, de forma que al ser membranas estampadas con diferentes colores, es habitual que también se combinen con antideslizantes unicolores de la gamma RENOLIT ALKORPLAN2000.

RENOLIT ALKORPLAN CERAMICS
CERAMICS es uno de nuestros productos más innovadores que simula el gresite. Debido a su relieve y grosor de las membranas CERAMICS, los 4 atractivos diseños que comercializamos ya incorporan un certificado de resbaladicidad “C”, por lo que no es necesario instalar membrana antideslizante en piscinas revestidas con RENOLIT ALKORPLAN CERAMICS.

RENOLIT ALKORPLAN TOUCH
Igual que la CERAMICS, la gama RENOLIT ALKORPLAN TOUCH es más gruesa que el resto de membranas armadas del mercado, con un grosor de 2mm. Es el revestimiento más resistente y duradero del mercado.
Además del atractivo de sus seis diseños, la gama TOUCH también llevan relieve de serie, por lo que todos sus colores están clasificados con un nivel “C” de resbaladicidad, exceptuando el color Elegance, que es nivel “B”. Por esta razón, existe la versión antideslizante del color Elegance para cumplir con el certificado “C”.

RENOLIT ALKORPLAN XTREME
Completamos nuestras gamas con la XTREME, utilizada por incontables parques acuáticos y hoteles debido a su gran resistencia, durabilidad y protección ante los diferentes elementos que pueden dañar o decolorar la membrana. RENOLIT ALKORPLAN XTREME está compuesta por 7 diseños unicolores y todos ellos están disponibles con el grabado exclusivo por lo que también caen bajo el nivel “C” de resbaladicidad.
Muchos propietarios optan por combinar colores, utilizando un color diferente para el antideslizante, por lo que las diferentes combinaciones son varias.
Cabe decir que todas nuestras membranas antideslizantes también incluyen nuestra laca especial que previene el envejecimiento prematuro de la misma.

El instalador certificado RENOLIT ALKORPLAN manda.
Desde RENOLIT ALKORPLAN impartimos cursos donde no solo explicamos cómo instalar los diferentes tipos de membrana armada que comercializamos, sino que además enseñamos dónde colocar estratégicamente la membrana antideslizante, para que cualquier instalador pueda aconsejar al cliente final sobre aquellas zonas de la piscina que requieran un extra de seguridad.
También conviene saber que existe una normativa establecida que hace alusión al uso de membrana antideslizante:
¿Es obligatorio que mi piscina disponga de membrana antideslizante?
En el caso de una piscina privada, el propietario no está obligado a que la piscina esté equipada con antideslizante, pero sí que es altamente recomendable para reducir y evitar accidentes indeseados durante su uso. Para ello se aconseja instalarlo en las huellas de las escaleras y en los bordes de la piscina.
En el caso de piscinas públicas y comunitarias, la directiva 89/654/CEE del Consejo de las Comunidades Europeas obliga a utilizar suelo o pavimento antideslizante en los suelos de todas las piscinas de uso público que se encuentren a una profundidad inferior de 150 centímetros de la lámina de agua. Así bien, se añaden condiciones más específicas en función de las condiciones internas de cada país.