Por qué es importante el pH en la piscina

Cada vez que hablamos de mantenimiento de piscina acaba saliendo el término ph del agua en la conversación.

El ph es un coeficiente del agua que tiene una gran influencia en el resto de parámetros químicos de la piscina, pero por otra parte es el gran desconocido, sobre todo si se trata de propietarios de piscina primerizos que es están iniciando en el tratamiento químico de piscinas y en el mantenimiento de piscinas en general.

Es cierto, que ante la dificultad que supone el mantenimiento de la piscina debido a su desconocimiento, unido al tiempo que se se le debe dedicar, muchos propietarios optan por subcontratat el mantenimiento de la piscina a una empresa especialista,

Todo ello no quita, que es conveniente que el propietario de la piscina, sepa en qué tipo de agua se está bañando el y su familia y tenga nociones de química básica y de lo que es el ph en la piscina.

ph piscina
ph del agua de piscina

El pH es un parámetro esencial de la química del agua de piscinas que afecta al resto de parámetros del equilibrio del agua, y que si no está bien ajustado puede alterar la salubridad del agua y de todo lo que contiene.

pH del agua de piscina
Necesitas más información?

 

Qué es el ph del agua de la piscina

 

El pH o potencial hidrógeno, es una coeficiente que expresa la concentración de iones de hidrógeno en una solución acuosa, en este caso el agua de nuestra piscina. El pH en una escala que va de 0 a 14, indica el grado de acidez del agua o su basicidad. Si el coeficiente es muy alto significa que el agua es básica, o sea es agua alcalina, mientras que si el pH del agua es bajo, nos encontraremos con un agua ácida.

Entre 0 que es el mínimo y 14 el máximo, el punto medio es 7. Si el pH del agua es 7 diremos que no es ácida ni básica, o sea que el agua es neutra.

 

Es bueno que el pH del agua sea neutro?

No tiene porqué. Cada elemento o solución líquida que existe tiene su propio pH, que es parte de su estado o forma de ser. Por ejemplo el zumo de limón tiene un pH 3, mientras que la cerveza tiene un pH5, igual que el café. La piel humana tiene un pH 5,5, el agua del mar tiene un pH 8 o la lejía tiene un pH 13.

 

pH del agua de piscina

Cuál es el ph del agua pura

El pH del agua pura es 7, pero hay que tener en cuenta, que el agua que contiene una piscina no es pura, sino que contiene productos químicos y orgánicos que hacen que ese pH sea el pH propio de agua de piscina, y que además varíe y fluctúe según diferentes factores. Pudiendo ser más ácida o más básica según como la tratemos. 

Qué suele contener el agua de piscina además de agua pura

Las piscinas suelen llenarse con:

  1. agua corriente, con lo que se tratará de agua tratada para el consumo humano debido a las sales minerales y aditivos que contenga para apta para el consumo de personas.
  2. agua de camión cisterna. Este tipo de agua puede ser apta o no para el consumo humano pero en todo caso, se tratará de agua tratada, en ningún caso pura. Eso significa que su pH no será 7
  3. agua de pozo, esta agua puede estar tratada o no, pero lo que está claro es que suele contener muchos minerales propios de la tierra donde se encuentra y no se filtra para extraerlos cuando se introduce en la piscina. Esto puede ocasionar algún otro problema con esos minerales en la piscina, pero lo trataremos en otro artículo por que el tema lo merece…

En todo caso, en ninguno de los casos se trata de agua pura. El pH del agua de la piscina nunca será 7. 

Además, una vez el agua está en la piscina comenzará su tratamiento, que variará de nuevo su pH que fluctuará y tendremos que regularlo y estabilizarlo.

Cuál es el pH correcto para la piscina

 

 Podemos decir que el agua de piscina está equilibrada si el pH del agua de la piscina se encuentra entre 7,2 y 7,6

 

Qué hace el ph del agua de la piscina sea alto

 

Lo más frecuente en el agua de la piscina es que el ph sea más elevado de lo normal, por que hay más factores que elevan el pH y desequilibran el agua que factores que lo disminuyan. Por ejemplo, el cloro y el resto de desinfectantes para piscinas son un factor que aumenta el pH en la piscina. Es curioso, por que si el pH no está equilibrado, una de las consecuencias es que el cloro pierda efectividad o incluso deje de desinfectar.

Otro factor que eleva el pH del agua de la piscina son las altas temperaturas temperaturas y los rayos del sol. Por eso en verano, es necesario la adición de minorador de pH regularmente. Las altas temperaturas , ya sea por el calor del verano o porque la piscina utiliza una bomba de calor, calientan el agua que se evapora. El agua al evaporarse aumenta su pH. Además el calor en el agua acelera la disolución del cloro, y como ya hemos dicho, a mayor concentración de cloro en el agua, aumento radical del pH del agua de la piscina.

 

Qué ocurre si el pH del agua de la piscina no está equilibrado

pH del agua de piscina

Qué pasa si el pH de la piscina es bajo

Ya hemos dicho que es menos frecuente y se da en zonas geográficas muy concretas debido a la calidad del agua, aunque también las tabletas de cloro por el ácido isocianúrico que contienen, reducen el pH.

Pero para hacer un resumen de las consecuencias de tener un pH bajo en la piscina diremos que el agua se torna ácida y provoca irritación en ojos, piel y mucosas. 

En casos muy extremos o prolongados el agua de vuelve corrosiva, erosionando y oxidando las partes metálicas que estén en contacto con el agua. También es malo para la lámina armada, ya que la oxidación de los metales mancharía de óxido la membrana.

Al igual que esta situación no es saludable para las personas, tampoco lo es para el revestimiento de la piscina que se envejecerá mucho más pronto.

Recomendamos encarecidamente un control del equilibrio del agua regularmente.

pH del agua de piscina

Qué pasa si el pH de la piscina es alto

Esta situación es muy frecuente sobretodo en los meses estivales, como ya hemos dicho provocado por las altas temperaturas y por la adición de cloro líquido, que no es más que hipoclorito sódico, o sea, lejía pero muy concentrada. El hipoclorito sódico tiene base alcalina con lo que tendrá a elevar el pH del agua.

Las consecuencias de tener un pH alto son:

– La descomposición mucho más alta del desinfectante, que a su vez, como ya hemos dicho perderá su eficacia.

– La aparición de depósitos calcareos en todas las superficies de la piscina. 

Necesitas más información?

Más artículos interesantes

más artículos
¡Fácil y rápido! Renueva tu piscina con membrana armada

¡Fácil y rápido! Renueva tu piscina con membrana armada

Facilidad de instalación, precio razonable, gran atractivo visual, garantía de estanqueidad, son algunas de las ventajas que hacen que se esté extendiendo su uso, habiéndose convertido a día de hoy en el sistema de impermeabilización de piscinas más utilizado a nivel...

leer más
Cómo iluminar la piscina de liner

Cómo iluminar la piscina de liner

Una correcta iluminación de la piscina de liner, o cualquier otra, a parte de crear una atmósfera más personal y placentera a los ojos. Es una manera de alargar las horas de uso de una piscina, ya que cuando llega la noche y la oscuridad también se puede seguir...

leer más

Descubre todas nuestras colecciones

RENOLIT ALKORPLAN TOUCH
RENOLIT ALKORPLAN CERAMICS
RENOLIT ALKORPLAN XTREME
renolit alkorplan vogue
RENOLIT ALKORPLAN 2000-3000

Síguenos también en las redes sociales