La Federación Internacional de Natación (FINA) celebra desde 1973 Los Campeonatos del Mundo de Natación. Barcelona ha sido en 2013, como ya lo fue 2003, la sede elegida para albergar los Campeonatos en algunos de sus lugares más emblemáticos: El Palau Sant Jordi, Piscinas Picornell, Piscina Municipal de Montjuïc y Moll de la Fusta.
El Palau Sant Jordi tiene capacidad para más de 12.000 espectadores y fué el escenario principal de estos Mundiales de natación y dónde se construyó para la ocasión, la piscina temporal más grande para competición jamás construida.
La piscina del Palau Sant Jordi midió 50 metros de largo, 26 de ancho y 3 de profundidad, uno más que la piscina que se realizó para los Campeonatos del Mundo de Natación del 2003.
Este ancho de piscina permitió habilitar hasta 10 calles de 2’5 metros cada unos y su llenado, debido a los 4.000.000 de litros de agua que albergó, comportó varios días.
En el exterior del Palau Sant Jordi, también se construyó la piscina de calentamiento y entrenamiento, que es un poco más pequeña que una piscina de competición: 50m x 21m x 2m, con una capacidad 2.500.000 de litros de agua.
El autor de la piscina fue Myrta Pools, constructor de piscinas italiano especializado en este tipo de piscinas y buen cliente de RENOLIT, y que utilizado como revestimiento de piscina la membrana de mayor calidad del mercado, la membrana RENOLIT ALKORPLAN.
La membrana RENOLIT ALKORPLANes material habitual para construir piscinas de grandes dimensiones y piscinas de competición, por su gran fiabilidad, estanqueidad y resistencia, además por su fácil y rápida instalación. Por lo tanto, RENOLIT ALKORPLAN es la mejor elección para revestir una piscina residencial.
Los grandes constructores de piscinas no se la juegan. Utilizan siempre RENOLIT ALKORPLAN.