Las formas de piscinas más habituales en su construcción.

Una de las preocupaciones principales al decidirse en construir una piscina, es determinar qué forma va a tener y posteriormente, escoger el color que tendrá.

Sea cual sea el entorno a ubicar la piscina, el primer paso que hay que plantearse en el momento de construir una piscina es su forma, ya que las posibilidades cada vez más son infinitas.

Antes de decidir la forma de la piscina es necesario analizar con cuidado las características del jardín y superficie para poder aprovechar al máximo la lámina de agua.

Este paso requiere que se estudie detenidamente, ya que no sólo hay que dejarse llevar con los gustos estéticos y personales de cada uno, sino que hay que tener en cuenta las características de donde se ubicará la piscina, así como su forma y dimensiones. Además, hay que sumarle también a la decisión qué uso le vas a dar a tu piscina, así que es momento de reflexionar antes de decidirse por una u otra forma.

Si nos basamos en piscinas construidas con el sistema tradicional de hormigón, tenemos una ventaja en el aspecto de escoger la forma, ya que las piscinas de hormigón permiten diseñar la piscina en cualquier forma irregular.

Por lo que respeta a la tipología del terreno donde se ubicará la piscina, este factor influye en términos de coste y mayor o menor dificultad en la ejecución de la piscina, ya que nos tendremos que ceñir a las irregularidades del terreno.

Por último, hay que detenerse y pensar en el uso que pretendemos hacer de la piscina, ya que será un factor decisivo en el momento de elegir una forma determinada. Por ejemplo, si se quiere realizar deporte y hacer largos, será ideal una piscina larga y estrecha, aunque si se quiere disponer de una zona infantil en la piscina, ésta cuando más ancha sea mejor y deberá tener poca profundidad.

Una división de las formas habituales de la piscina son las tradicionales, es decir, cuadradas, rectangulares o redondas, y las irregulares, piscinas que no responden a ninguna forma estándar y cuyo diseño está limitado por la imaginación y las dimensiones del terreno.
Piscinas rectangulares

De entre las formas tradicionales, las piscinas rectangulares están entre las preferidas ya que tienen facilidad de integración en casi todos los jardines. La forma rectangular de la piscina siempre ofrece una imagen de sobriedad y elegancia, sea cual sea el estilo general de la instalación.

En esta categoría existen derivados, piscinas que se basan en la forma rectangular pero se presentan en forma de “L”, “T” o “U”.

Piscinas cuadradas
Tampoco son muy habituales porque suelen resultar poco prácticas. Este tipo de diseños suelen emplearse cuando uno de los lados está adosado a un muro de la vivienda principal, por ejemplo.

Piscinas de riñón
La tradicional forma de riñón es sin duda la protagonista de muchos exteriores privados gracias a su funcionalidad y estética. De su línea destaca lo atractivo de su diseño y la facilidad con que este diseño se adapta a terrenos sinuosos.

Piscinas triangulares

Son aquellas delimitadas por tres lados rectos. No son muy habituales en las construcciones privadas y normalmente responden a necesidades muy específicas del terreno.

Piscinas de diseño irregular
Aquellas que no guardan simetría y tiene una libertad total de forma. Las piscinas de diseño irregular se adaptan con facilidad al terreno sea cual sea su forma y dimensiones, permitiendo por tanto rentabilizar mucho más nuestro exterior. Un ejemplo son las piscinas de arena.

Da igual la forma que elijas para tu piscina, para un instalador certificado de RENOLIT ALKORPLAN no habrá dificultad alguna para instalar la membrana armada sobre las paredes del vaso.

Las membranas de RENOLIT ALKORPLAN se distribuyen en rollos de 20 metros que se desenrollan con facilidad sobre todas las superficies donde se quieran instalar. El instalador certificado RENOLIT ALKORPLAN podrá revestir la piscina, tenga la forma que tenga, de tal manera que no existan imperfecciones, arrugas, costuras o irregularidades.

¿Qué sentido tendría escoger la forma de tu piscina si debido a su forma original perdiera agua, resultando en facturas elevadas para mantener el nivel del agua?
La flexibilidad del liner RENOLIT ALKORPLAN permite que sea instalada sobre cualquier superficie y forma, garantizando una piscina totalmente impermeable sin pérdidas de agua.